Subir boleta
Compartir

Cuidar a los niños y niñas es una prioridad para los padres, preocuparse por su bienestar, acompañarlos en los momentos más importantes de su vida y demostrar su amor a través de ese cuidado, hace que esta relación de padre a hijo sea aún más especial. Una manera en la que se puede demostrar este afecto es a través de la comida, ya sea brindándoles unas deliciosas loncheras, sin exagerar en la cantidad o con una alimentación enfocada en su nutrición.  

 

Y es que uno de los factores que determinan si los niños están en óptimas condiciones de vida es garantizar que mantengan durante su crecimiento una altura adecuada para su edad, para garantizar que alcancen su máximo potencial de crecimiento y desarrollo. Pero ¿Cómo podemos saber que los niños cuentan con una salud óptima de acuerdo con la altura para su edad? Haz clic aquí para verificar si la altura de tu hijo es adecuada para su edad 

 

El crecimiento físico es uno de los instrumentos más útiles en la vigilancia nutricional y de salud, por ello es importante conocer las curvas de crecimiento y desarrollo, que se realizaron por la Organización Mundial de la Salud con un estudio científico que se llevó a cabo en varios países del mundo, en los que se recolectó la información de crecimiento de niños con óptimas condiciones de alimentación y nutrición. Estas curvas de crecimiento son el patrón base que tenemos como referencia a nivel mundial, evalúan el progreso del crecimiento normal del niño y nos permiten hacer un seguimiento para identificar cuándo se presenta el riesgo nutricional y un crecimiento inadecuado.  

 

Adicionalmente, es recomendable tener en cuenta el contexto en el que vive cada uno ya que, por ejemplo, en Latinoamérica los aspectos sociales como tener facilidad de acceso a la alimentación adecuada o vivir en zonas alejadas a las cadenas de abastecimiento, pueden ser determinantes cuando se trata de una adecuada alimentación que podrá repercutir en los resultados de su crecimiento. 

 

En países como Japón y Holanda, mediante una mejor nutrición se ha logrado mejorar la talla promedio de los niños, usando controles y seguimientos adecuados para identificar si el niño está creciendo de manera adecuada y tomar acciones preventivas para evitar o corregir un riesgo nutricional para tener un crecimiento y desarrollo adecuado.  

 

¿Qué datos son relevantes en una curva de crecimiento y desarrollo?  

Haz clic aquí para conocer la curva de crecimiento de tu hijo 

 

  • • Según Naciones Unidas, la altura puede ser un indicador de nutrición en países en desarrollo.  

  • • De igual manera, el peso para la talla (que presenta un comportamiento proporcional al peso), serán determinantes para predecir el crecimiento y hacer que los niños tengan una vida sana.  

  • • En algunos estudios, se menciona el índice de masa corporal como otro factor que será relacionado directamente con la edad de los niños. Sin embargo, puede ser inadecuado para monitorear el crecimiento más allá de la niñez, ya que no permite distinguir entre la altura relativa y la masa corporal.  

 

El crecimiento es un proceso que cambia a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, cuando tienen tres años, los niños tienen un crecimiento un poco más lento hasta que inician su etapa escolar. Las curvas de crecimiento y desarrollo permiten entender estos los cambios. Además, son útiles para hacer un monitoreo óptimo. Sin embargo, es importante recurrir a profesionales de la salud para hacer un seguimiento adecuado, ya que: 

 

  • • El crecimiento podrá cambiar dependiendo del género (ya que no serán los mismos datos para una niña, que para un niño), de la actividad física, estado fisiológico, metabólico y nutricional. Estos se verán indirectamente afectados por las condiciones que los rodeen, como su estatus social, su condición económica, cultural y ambiental. Además, los hijos heredarán el genotipo de los padres, y este aspecto también será determinante en el proceso de crecimiento.  

 

¿Por qué es importante monitorear las curvas de crecimiento y desarrollo de los niños? 

 

Muchos países han usado las curvas de crecimiento y desarrollo como referencia para entender e identificar a tiempo el creciente problema de obesidad y así reconocer, abordar y prevenir enfermedades crónicas en el futuro adolescente o adulto.  

 

Si los niños tienen algún retraso en el crecimiento, puede ser por algunas características físicas, alteraciones nutricionales, alteraciones hormonales u otras condiciones que deben ser diagnosticadas con apoyo médico profesional. Usar la curva de crecimiento y desarrollo puede ser una herramienta para hacer un seguimiento que permita diagnosticar este tipo de alteraciones a tiempo y tomar las decisiones médicas correspondientes.  

 

Existe también una herramienta antropométrica que apoya este proceso: la cinta MUAC. Para acceder a esta, se recomienda que los padres o cuidadores la soliciten durante la consulta médica o nutricional. Esta herramienta permite evaluar el estado nutricional de manera rápida y sencilla, midiendo la circunferencia del brazo medio no dominante. A través de una escala de colores y valores asociados al puntaje Z-score, se pueden identificar signos de desnutrición o sobrepeso. Al combinarse con datos como peso, talla y edad, la cinta MUAC facilita la evaluación integral del crecimiento de los niños, apoyando el diagnóstico temprano y el seguimiento de intervenciones nutricionales.  

 

¿Por qué incluir alimentos especializados? 

 

Se debe recurrir a la opinión de un profesional de la salud como un médico o nutricionista para asegurar que los niños tengan una alimentación adecuada de acuerdo con sus necesidades y su edad, aprovechando que los mayores cambios entre curvas de crecimiento se darán a una edad temprana. Si no se alcanza las necesidades nutricionales se puede incluir PediaSure®, que les brinda los nutrientes y vitaminas necesarias para apoyar su crecimiento. 

 

Es importante hacer el seguimiento y monitoreo adecuado usando las curvas de crecimiento con el apoyo de los profesionales de la salud, para conocer el estado físico de los niños y cuáles podrían ser los riesgos bajos y altos que pueden afectarlos desde su infancia e incluso repercutir en su adultez. Adicionalmente, se debe realizar un seguimiento personalizado para cada niño enfocándose en su contexto y sus necesidades de nutrición, para que puedan continuar viviendo una vida plena y saludable.  

 

Es recomendable consultar al profesional de la salud, ya sea el médico o nutricionista para valorar el estado nutricional y si es necesario se puede incluir PediaSure® como un aliado en la nutrición de los niños y que, de esta manera, continúen creando momentos de calidad durante todo su proceso de crecimiento. Conoce más de cómo cuidar su nutrición y alimentación con PediaSure® en otros artículos del blog.

 

Bibliografía: 

 

  1. 1. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18026621/ De Onis M, Onyango AW, Borghi E, Siyam A, Nishida C, Siekmann J. Development of a WHO growth reference for school-aged children and adolescents. Bull World Health Organ. 2007 Sep;85(9):660-7. doi: 10.2471/blt.07.043497. PMID: 18026621; PMCID: PMC2636412. 

  2. 2. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32199046/ Tarupi W, Lepage Y, Felix ML, Monnier C, Hauspie R, Roelants M, Hidalgo R, Vercauteren M. Growth references for weight, height, and body mass index for Ecuadorian children and adolescents aged 5-19 years. Arch Argent Pediatr. 2020 Apr;118(2):117-124. English, Spanish. doi: 10.5546/aap.2020.eng.117. PMID: 32199046. 

  3. 3. https://www.redalyc.org/pdf/2738/273824148003.pdf CASTAÑO CASTRILLÓN, JOSÉ JAIME   y VILLEGAS ARENAS OSCAR ALBERTO. CURVAS ANTROPOMÉTRICAS DE LOS NIÑOS CONTROLADOS EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN UNA ENTIDAD DE SALUD DE PRIMER DE NIVEL EN MANIZALES (COLOMBIA) AÑOS 2005 A 2010. Archivos de Medicina (Col). 2012;12(1):18-29. [fecha de Consulta 13 de noviembre de 2024]. ISSN:. Disponible en:   https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273824148003 

  

No Icon