Subir boleta
Compartir

La nutrición es fundamental para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. Una dieta equilibrada no solo les proporciona la energía necesaria para sus actividades diarias, sino que también asegura que reciban los nutrientes esenciales para mantener su organismo sano y funcionando correctamente. 

 

En este artículo, exploraremos las necesidades nutricionales específicas de los niños según su edad, destacando los alimentos clave y cómo incorporarlos en su alimentación diaria. 

  

¿Qué son los nutrientes esenciales? 

 

Los nutrientes esenciales son aquellos que el cuerpo no puede producir por sí mismo y que deben obtenerse a través de los alimentos. Entre ellos se encuentran las proteínas, algunos ácidos grasos (como Omega 3 y 6), vitaminas, minerales, carbohidratos y agua. Estos nutrientes son indispensables para construir tejidos, reparar células, formar defensas contra enfermedades y proporcionar energía. 

 

Cuando el cuerpo no recibe estos nutrientes durante un período prolongado, pueden surgir problemas de salud que afectan el crecimiento y desarrollo de los niños. 

  

Necesidades Energéticas y Nutricionales 

 

El requerimiento energético diario de cada niño depende de factores como su edad, sexo y nivel de actividad física. Según las guías del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, estas son las recomendaciones calóricas aproximadas: 

 

  • • Niños de 2 a 3 años: 1.200 a 1.350 kcal. 

  • • Niños de 4 a 5 años: 1.350 a 1.500 kcal. 

  • • Niños de 6 a 10 años: 1.500 a 1.700 kcal. 

 

Además, es importante considerar que una parte significativa de esta energía proviene de: 

 

  • • Metabolismo basal: Representa el 60% del gasto energético total y corresponde a las funciones vitales como la respiración y circulación. 

  • • Actividad física: Representa aproximadamente el 30% del gasto energético y varía según el nivel de movimiento del niño. 

  • • Digestión y absorción de nutrientes: Constituye el 10% restante. 

  

Nutrientes Clave para el Crecimiento Infantil 

 

Proteínas 

 

Las proteínas son esenciales para construir y reparar tejidos, formar defensas contra enfermedades y proporcionar energía. Se encuentran tanto en alimentos de origen animal como vegetal. 

 

  • • Fuentes animales: Carnes magras, pescados, huevos, lácteos bajos en grasa. 

  • • Fuentes vegetales: Legumbres (lentejas, arvejas, garbanzos), nueces, almendras y cereales integrales. 

 

Tip: Combinaciones como lentejas con arroz o porotos con tallarines son opciones saludables y accesibles que aportan todos los aminoácidos esenciales. 

 

 Carbohidratos 

 

Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo. Es recomendable optar por carbohidratos complejos presentes en cereales integrales, avena, arroz integral y legumbres, ya que además aportan fibra, que mejora la digestión y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. 

 

  • • Fuentes saludables: Pan integral, quinua, avena, papas, batatas, legumbres. 

 

Importante: Limita el consumo de azúcares simples y alimentos ultraprocesados como gaseosas, galletas y dulces, ya que pueden contribuir al sobrepeso y afectar la salud dental. 

 

Grasas Saludables 

 

Las grasas son necesarias en pequeñas cantidades para el desarrollo cerebral, el transporte de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y la protección de órganos vitales. Prefiere grasas insaturadas de origen vegetal. 

 

  • • Fuentes saludables: Palta, aceite de oliva, nueces, almendras, pescados grasos como salmón y jurel. 

 

Evita: Grasas saturadas y trans presentes en alimentos fritos, margarinas y productos ultraprocesados. 

 

 Vitaminas y Minerales 

 

Las vitaminas y minerales son micronutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo. Por ejemplo: 

 

  • • Vitamina A: Fundamental para la visión y el sistema inmunológico. Se encuentra en zanahorias, espinacas y mangos. 

  • • Vitamina C: Mejora la absorción de hierro y fortalece las defensas. Presente en naranjas, kiwis y brócoli. 

  • • Calcio: Indispensable para huesos y dientes fuertes. Fuentes: Lácteos, vegetales de hojas verdes. 

  • • Hierro: Ayuda a transportar oxígeno en la sangre. Fuentes: Carnes rojas, legumbres, cereales fortificados. 

 

Cómo Organizar una Dieta Balanceada 

 

Para garantizar que los niños reciban los nutrientes necesarios, es importante planificar su dieta de manera adecuada. Aquí te dejamos algunas ideas prácticas: 

 

  • • Desayuno completo: Incluye proteínas (huevo, yogur), carbohidratos integrales (pan o avena) y frutas frescas. 

  • • Meriendas saludables: Opta por bastones de zanahoria, rodajas de manzana con mantequilla de maní o un puñado de frutos secos. 

  • • Comidas variadas: Combina proteínas magras, carbohidratos complejos y verduras coloridas en cada plato. 

  • • Hidratación: Fomenta el consumo de agua durante todo el día y limita las bebidas azucaradas. 

  • • Ejemplo positivo: Los niños imitan lo que ven. Si te alimentas de forma saludable, será más fácil que ellos sigan tu ejemplo. 

La Importancia de Comer en Familia 

 

Las comidas en familia no solo fortalecen los lazos afectivos, sino que también son una oportunidad para introducir nuevos alimentos en un ambiente positivo. Algunas recomendaciones: 

 

  • • Involucra a los niños en la preparación de las comidas. 

  • • Ofrece platos coloridos y variados para captar su atención. 

  • • Evita distracciones como pantallas durante las comidas. 

  

¿Qué hacer si tu hijo no cumple con sus requerimientos nutricionales? 

 

Si tu hijo tiene poco apetito o es selectivo con los alimentos, puede ser difícil cubrir todos sus requerimientos nutricionales solo con la dieta. En estos casos, un complemento nutricional como PediaSure® puede ser un gran aliado.

 

PediaSure® está diseñado específicamente para apoyar el crecimiento y desarrollo de los niños, proporcionando proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Con deliciosos sabores y fácil preparación, es una solución práctica para complementar su alimentación. 

 

 ¡Asegura el Crecimiento y Bienestar de Tus Hijos! 

 

La nutrición adecuada es la base para un desarrollo saludable. Revisa la dieta de tus hijos y consulta con un pediatra o nutricionista si tienes dudas sobre su estado nutricional. 

 

Descubre cómo PediaSure® puede ser un complemento valioso en esta etapa, ayudando a cubrir sus necesidades nutricionales y apoyando su crecimiento integral.

 

Bibliografía:

  1. 1. Mayo Clinic Health Report, Kids Health from Nemours
  2. 2. https://www.fao.org/4/am401s/am401s03.pdf
No Icon