Subir factura
Compartir

Vivimos en una era en la que la información nos rodea y está por doquier. Los medios de comunicación, las redes sociales y el voz a voz ha hecho que se hable de temas que son muy importantes y quizás otros que no lo son, pero que aún así son de nuestro interés. Pero cuando se trata de nuestra salud, no debemos creer todo lo que nos digan, veamos o escuchemos. La salud es un tema primordial, por lo que antes de tomar cualquier decisión, debemos consultar con profesionales. 

 

¿Qué es la diabetes? 

 

La diabetes es una enfermedad crónica y compleja que afecta la forma en la que el cuerpo controla los niveles de glucosa en la sangre, es decir, no se podrá regular correctamente los niveles adecuados de glucosa. Por ello se requiere atención médica continua, usando estrategias para reducir las posibles complicaciones de la diabetes, que derivan del inadecuado control de la glucemia, que es la glucosa que circula en la sangre. 

 

Es por esto que es tan importante recibir la información adecuada y saber cómo reducir las complicaciones de la diabetes a largo plazo.  

 

¿Cómo reconocer las complicaciones de la diabetes? 

 

Cuando una persona sufre de diabetes, los niveles elevados de glucosa durante largos periodos pueden afectar los vasos sanguíneos y nervios y esto puede producir problemas de salud graves. En algunas ocasiones los síntomas clásicos de la diabetes causados por la hiperglucemia no son tan perceptibles como para entender cuáles son las complicaciones de la diabetes. 

 

Sin embargo, algunos síntomas pueden identificarse como una alerta para reconocer una complicación a tiempo: 

 

  • • Dolor en el pecho, dificultad para respirar, deshidratación, orina espumosa, necesidad frecuente de orinar, pérdida de peso involuntaria, insuficiencia renal, visión borrosa o pérdida de visión, fatiga extrema, hinchazón o dolor punzante en los pies y piernas, entre otros.  

 

Y si bien los anteriores síntomas se pueden asociar con otros diagnósticos, se debe tener apoyo médico para reconocer las alertas a tiempo. De hecho, existen estándares de atención en diabetes que especifican cómo y cuándo se deben realizar pruebas de detección de complicaciones, por ello, es necesario contar con el apoyo de los especialistas de salud que tengan los conocimientos adecuados para brindar un tratamiento y seguimiento personalizado.  

 

¿Qué hacer cuando se tienen las complicaciones de la diabetes? 

 

Son distintos los casos en los que las complicaciones de la diabetes se presentan, sin embargo, se debe tener una atención médica preventiva personalizada, es decir, asistir a los chequeos médicos continuamente ya que las complicaciones cambiarán también de acuerdo a otro tipo de diagnósticos de salud en los que influirá el estilo de vida de cada persona. 

 

Por parte de los prestadores del servicio de salud se espera que cada persona diagnosticada con diabetes cuente con: 

 

  • • Apoyo de la autogestión para los controles médicos. 
  • • Un sistema de salud adecuado que esté al alcance de todos. 
  • • Apoyo en la toma de decisiones en el punto de atención.  
  • • Sistemas de información clínica, utilizando registros verídicos, para evitar la desinformación.  
  • • Recursos y políticas de salud en pro de la comunidad y acceso a evaluaciones nutricionales y específicas para el paciente con diabetes 

 

Y si bien, es posible que no siempre se cumplan todos los puntos anteriores, ya sea por políticas de salud o por restricciones económicas, se debe buscar el apoyo médico para saber qué hacer en caso en que se presenten complicaciones de la diabetes.  

Algunas de las complicaciones de la diabetes 

 

Cuando las personas son diagnosticadas con Hiperglucemia, se aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones de la diabetes. Para esto es importante tener en cuenta los factores genéticos y ambientales en cada persona. Tanto en la Diabetes tipo 1, como en la tipo 2, pueden causar Hiperglucemia, que es la pérdida progresiva de la masa y la función de las células Beta.  

 

Complicaciones de la diabetes 

 

  • Enfermedades vasculares: una de las complicaciones de la diabetes se asocia con un aumento de la enfermedad cardiovascular representadas en la enfermedad cardíaca coronaria, el accidente cerebrovascular y la enfermedad arterial periférica. Es importante tener una vida saludable en todos los aspectos para evitar esta complicación, ya que por ejemplo, dejar de fumar, controlar tu peso y practicar actividad física, puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades vasculares.
  •  
  • Nefropatía diabética o daño a los riñones: los pacientes diagnosticados con diabetes pueden tener daños en los vasos sanguíneos de los riñones lo que en el peor de los casos puede llevar a una pérdida de función renal. 
  •  
  • Cetoacidosis diabética: es una complicación severa que puede comprometer la vida en forma aguda, que ocurre cuando el cuerpo comienza a descomponer las grasas de manera excesiva para obtener energía debido a la falta de insulina.  
  •   
  • Hiperglucemia crónica: se presenta cuando los niveles de glucosa en la sangre están altos de manera constante durante un largo tiempo, esto puede suceder cuando la diabetes no está bien controlada y puede afectar los órganos y sistemas del cuerpo.  
  •  
  • Retinopatía diabética o problemas de visión: se presenta cuando los altos niveles de glucosa dañan los vasos sanguíneos de la retina y afecta la visión, en el peor de los casos puede llevar a una ceguera si no se controla a tiempo.
  •  
  • Pie diabético: esta es otra de las complicaciones de la diabetes y suele pasar cuando la diabetes causa daño a los nervios y a los vasos sanguíneos de los pies. Para evitar esta complicación, es necesario hacer un tratamiento oportuno con asistencia médica.  

 

Otras posibles complicaciones de la diabetes 

 

Los adultos mayores con diabetes pueden tener una mayor discapacidad funcional, hipertensión, enfermedades renales, enfermedad cardíaca coronaria y accidente cerebrovascular.  

 

De igual manera, para los pacientes con diabetes, se puede presentar la deshidratación, mala cicatrización de heridas, entre otras. Y es que las complicaciones de la diabetes no son solo físicas, ya que sus complicaciones pueden generar depresión en algunos casos específicos.  

 

A nivel interno, se pueden presentar deficiencias de vitaminas, minerales, anemia, osteoporosis, entre otros; por esto que es necesario un control médico y nutricional rutinario y si es necesario se puede incluir una fórmula especializada para diabetes como Glucerna®, que  brinda la nutrición necesaria para apoyar un mejor control de la enfermedad y tener una mejor calidad de vida. 

 

¿Qué hacer para evitar las complicaciones de la diabetes? 

 

  • Asistir al médico regularmente: Se debe visitar al médico para controlar la diabetes, ya que es allí donde se podrán revisar los niveles de glucosa, ajustar el tratamiento si es necesario y detectar las posibles complicaciones a tiempo. Se deben seguir las recomendaciones que den los profesionales de la salud.  

 

  • Mantener una buena nutrición: Se necesita una dieta equilibrada para mantener los niveles de glucosa estables, para ello se deben incluir alimentos ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables. Para complementar la dieta y por recomendación médica, se puede incluir Glucerna®, que está especialmente diseñado para personas con diabetes y contiene una mezcla de carbohidratos que ayudan a controlar los picos de glucosa después de las comidas, además de ser una fuente de vitaminas, minerales y proteínas. 

 

  • Hacer ejercicio: El ejercicio es importante en las personas diabéticas ya que ayudará a que el cuerpo use la glucosa de manera más eficiente reduciendo los niveles de azúcar en la sangre, mejorando la circulación y la salud cardiovascular. Se recomiendan ejercicios de fortalecimiento muscular y de resistencia. 

 

  • Cuidar el estado emocional: El estrés y las emociones negativas pueden afectar los niveles de glucosa en la sangre, dificultando su control, por eso es importante aprender a gestionar y cuidar la salud emocional, se debe tener apoyo médico para hacer seguimiento no solo a la salud física, sino la mental y emocional.  

 

La información siempre estará alrededor, pero todo dependerá de cada persona, de las decisiones que tomen y de elegir lo mejor para la salud y bienestar. Aunque existen muchas maneras de resolver las preguntas, la mejor forma siempre será consultando directamente con los médicos. Infórmate bien hoy, para saber cómo evitar las complicaciones de la diabetes y vivir sin miedo.  

 

Recuerda que cuentas con Glucerna® como tu aliado en el manejo del azúcar, para llevarte bien con la diabetes. Conoce más sobre los beneficios y compuestos de Glucerna® en otros artículos del blog.  

 

CONSULTE A SU MEDICO Y/O NUTRICIONISTA  

 

GLUCERNA® ES NUTRICIÓN ESPECIALIZADA PARA PERSONAS CON DIABETES O HIPERGLICEMIA QUE PRESENTAN CONDICIONES MÉDICAS ASOCIADAS Y QUE NO ALCANZAN SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES O METABÓLICOS CON UNA ALIMENTACIÓN NORMAL O MODIFICADA. POLVO: RSA-0001023-2016. LÍQUIDO: RSA-003778-2017. 

 

Bibliografía:

 

  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078592/ American Diabetes Association Professional Practice Committee. 10. Cardiovascular Disease and Risk Management: Standards of Care in Diabetes-2024. Diabetes Care. 2024 Jan 1;47(Suppl 1):S179-S218. doi: 10.2337/dc24-S010. PMID: 38078592; PMCID: PMC10725811. 
  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078574/  American Diabetes Association Professional Practice Committee. 11. Chronic Kidney Disease and Risk Management: Standards of Care in Diabetes-2024. Diabetes Care. 2024 Jan 1;47(Suppl 1):S219-S230. doi: 10.2337/dc24-S011. PMID: 38078574; PMCID: PMC10725805. 
No Icon