Vivimos en una era en la que la información nos rodea y está por doquier. Los medios de comunicación, las redes sociales y el voz a voz ha hecho que se hable de temas que son muy importantes y quizás otros que no lo son, pero que aún así son de nuestro interés. Pero cuando se trata de nuestra salud, no debemos creer todo lo que nos digan, veamos o escuchemos. La salud es un tema primordial, por lo que antes de tomar cualquier decisión, debemos consultar con profesionales.
La diabetes es una enfermedad crónica y compleja que afecta la forma en la que el cuerpo controla los niveles de glucosa en la sangre, es decir, no se podrá regular correctamente los niveles adecuados de glucosa. Por ello se requiere atención médica continua, usando estrategias para reducir las posibles complicaciones de la diabetes, que derivan del inadecuado control de la glucemia, que es la glucosa que circula en la sangre.
Es por esto que es tan importante recibir la información adecuada y saber cómo reducir las complicaciones de la diabetes a largo plazo.
Cuando una persona sufre de diabetes, los niveles elevados de glucosa durante largos periodos pueden afectar los vasos sanguíneos y nervios y esto puede producir problemas de salud graves. En algunas ocasiones los síntomas clásicos de la diabetes causados por la hiperglucemia no son tan perceptibles como para entender cuáles son las complicaciones de la diabetes.
Sin embargo, algunos síntomas pueden identificarse como una alerta para reconocer una complicación a tiempo:
Y si bien los anteriores síntomas se pueden asociar con otros diagnósticos, se debe tener apoyo médico para reconocer las alertas a tiempo. De hecho, existen estándares de atención en diabetes que especifican cómo y cuándo se deben realizar pruebas de detección de complicaciones, por ello, es necesario contar con el apoyo de los especialistas de salud que tengan los conocimientos adecuados para brindar un tratamiento y seguimiento personalizado.
Son distintos los casos en los que las complicaciones de la diabetes se presentan, sin embargo, se debe tener una atención médica preventiva personalizada, es decir, asistir a los chequeos médicos continuamente ya que las complicaciones cambiarán también de acuerdo a otro tipo de diagnósticos de salud en los que influirá el estilo de vida de cada persona.
Por parte de los prestadores del servicio de salud se espera que cada persona diagnosticada con diabetes cuente con:
Y si bien, es posible que no siempre se cumplan todos los puntos anteriores, ya sea por políticas de salud o por restricciones económicas, se debe buscar el apoyo médico para saber qué hacer en caso en que se presenten complicaciones de la diabetes.
Cuando las personas son diagnosticadas con Hiperglucemia, se aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones de la diabetes. Para esto es importante tener en cuenta los factores genéticos y ambientales en cada persona. Tanto en la Diabetes tipo 1, como en la tipo 2, pueden causar Hiperglucemia, que es la pérdida progresiva de la masa y la función de las células Beta.
Los adultos mayores con diabetes pueden tener una mayor discapacidad funcional, hipertensión, enfermedades renales, enfermedad cardíaca coronaria y accidente cerebrovascular.
De igual manera, para los pacientes con diabetes, se puede presentar la deshidratación, mala cicatrización de heridas, entre otras. Y es que las complicaciones de la diabetes no son solo físicas, ya que sus complicaciones pueden generar depresión en algunos casos específicos.
A nivel interno, se pueden presentar deficiencias de vitaminas, minerales, anemia, osteoporosis, entre otros; por esto que es necesario un control médico y nutricional rutinario y si es necesario se puede incluir una fórmula especializada para diabetes como Glucerna®, que brinda la nutrición necesaria para apoyar un mejor control de la enfermedad y tener una mejor calidad de vida.
La información siempre estará alrededor, pero todo dependerá de cada persona, de las decisiones que tomen y de elegir lo mejor para la salud y bienestar. Aunque existen muchas maneras de resolver las preguntas, la mejor forma siempre será consultando directamente con los médicos. Infórmate bien hoy, para saber cómo evitar las complicaciones de la diabetes y vivir sin miedo.
Recuerda que cuentas con Glucerna® como tu aliado en el manejo del azúcar, para llevarte bien con la diabetes. Conoce más sobre los beneficios y compuestos de Glucerna® en otros artículos del blog.
GLUCERNA® ES NUTRICIÓN ESPECIALIZADA PARA PERSONAS CON DIABETES O HIPERGLICEMIA QUE PRESENTAN CONDICIONES MÉDICAS ASOCIADAS Y QUE NO ALCANZAN SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES O METABÓLICOS CON UNA ALIMENTACIÓN NORMAL O MODIFICADA. POLVO: RSA-0001023-2016. LÍQUIDO: RSA-003778-2017.