Subir factura
Compartir

Sabemos que la diabetes es una de las condiciones que acompaña a millones de personas en el planeta, pero cuando una persona es diagnosticada con esta y tiene todos los cuidados necesarios y adecuados, tiene la oportunidad de poder llevar una vida plena y saludable. Cuando hablamos de cuidados para el tratamiento de la diabetes, no es sólo tener una prescripción médica, sino que también las personas con diabetes deberán hacer cambios positivos mejorando su estilo de vida para mejorar su bienestar.  

 

Acciones como: mejorar hábitos alimenticios con una alimentación saludable, cambiar el sedentarismo por rutinas diarias de ejercicio, seguir el plan recetado por un médico y apoyar todo esto con la inclusión de Glucerna®, aliada que ayuda en el manejo de la glucosa, marcará una diferencia positiva en la salud.  

 

Como lo mencionamos anteriormente, dentro del tratamiento de la diabetes se debe tener un control óptimo de la glucosa en la sangre; esto es de gran importancia para evitar las diferentes complicaciones asociadas a la diabetes. Por eso, si eres una persona diagnosticada o si alguien de tu entorno cercano tiene diabetes, es muy importante tener el compromiso no solo con un monitoreo constante, sino que también se deben incluir hábitos saludables para que en cada medición que realices, los resultados que veas sean estables.  

 

Un primer paso, ajustar mi alimentación para un tratamiento efectivo:  

 

Un plan alimenticio saludable dentro del tratamiento de la diabetes, es de vital importancia, ya que nos ayudará a mantener los niveles de glucosa en sangre, mediante dietas bajas en carbohidratos y alimentos con bajo índice glicémico los cuales han demostrado ser efectivos en el control de glucosa en la sangre y nos ayudan a no generar resistencia a la insulina.  

 

Dentro del tratamiento de la diabetes también podemos utilizar fórmulas nutricionales especializadas, de acuerdo a recomendación médica, como Glucerna®, que está diseñado para cumplir el objetivo de ofrecer a nuestro cuerpo una fórmula nutricional adecuada, lo cual nos ayudará a controlar la glucosa en la sangre. Glucerna®, científicamente diseñada y comprobada para ayudar a estabilizar los niveles de glucosa al mismo tiempo que aporta nutrientes clave para un buen estado de salud es un complemento ideal dentro del tratamiento de la diabetes y se puede incorporar a la dieta para alcanzar los objetivos del control de la diabetes.  

¡Es momento de movernos! El ejercicio físico es un buen aliado en el tratamiento de la diabetes: 

 

Durante el cuidado de la diabetes es muy importante la actividad física para mejorar la calidad de vida de las personas que han sido diagnosticadas. Recuerda que en primer lugar es muy importante consultar con tu médico tratante para saber qué tipo de ejercicios podrás hacer y con su aprobación, podrás incluir diferentes rutinas dentro de tu plan de tratamiento para la diabetes. Podrás incluir ejercicios aeróbicos como caminar, dar paseos en bicicleta o nadar, acompañando esto con ejercicios de resistencia que te ayudarán a mantener los niveles de glucosa en la sangre controlados, mejorando la sensibilidad a la insulina. 

 

Recuerda que el ejercicio es muy importante y más cuando se trata de evitar el sedentarismo, ya que es necesario prevenir complicaciones de la diabetes como enfermedades cardiovasculares o deterioro de los principales órganos del ser humano.  

 

Dentro del plan para el tratamiento de la diabetes es muy importante seguir las recomendaciones médicas, cumplir con la medicación que te den los profesionales de la salud y contar con una alimentación adecuada, ya que esto es una parte importante para poder ver cambios positivos en tu salud desde el primer momento. El compromiso y la dedicación para cumplir el plan del tratamiento de la diabetes es de gran importancia para mejorar tu calidad de vida.  

 

Queremos compartir las siguientes recomendaciones que puedes tener en tu plan del tratamiento de la diabetes para mejorar tu estilo de vida:  

 

  • • Planifica el menú de tu alimentación: revisa recetas dentro de las cuales puedas consumir alimentos frescos, priorizando el consumo de verduras y frutas, también podrás consumir granos y fuentes de proteínas magras para un mejor control de la glucosa en la sangre.   

 

  • • Es importante que tengas en cuenta que no debes dejar de comer, debes alimentarte bien, no te saltes los horarios de las comidas y recuerda que Glucerna® te ayuda a nutrirte de manera práctica y óptima.   

 

  • • Realiza ejercicio: cuenta con una rutina de actividades físicas para que puedas realizar todos los días, así acostumbras a que tu cuerpo debe moverse y evitarás el sedentarismo.   

 

  • • La tecnología puede ser tu mejor aliada para adoptar nuevos hábitos saludables: Recuerda que en tu celular o tableta podrás programar tus rutinas semanales, establecer objetivos, buscar grupos de apoyo, establecer un calendario para tu dieta y monitorear tu salud física te ayudarán a ser más organizado y cumplir los objetivos de tu plan para el tratamiento de la diabetes. 

 

  • • Consulta con tu médico o nutricionista cómo incluir Glucerna® dentro de tu alimentación diaria: Glucerna® te ayuda a mejorar la ingesta de nutrientes clave y te ayudará a mantener un control adecuado de la glucosa en la sangre. La podrás utilizar entre comidas o también en el reemplazo ocasional de una comida en el día. 

 

Para que el tratamiento de la diabetes surta efecto, deberás tener compromiso y ganas de cambiar tus hábitos para mejorar tu calidad de vida. Hacer ejercicio, tener una rica dieta saludable y cumplir con el plan que envía tu médico te ayudarán no solo a mantener los niveles adecuados de glucosa en la sangre, sino que también evitarás complicaciones severas que se derivan de una diabetes mal tratada.  

 

Conoce más sobre Glucerna®, tu aliada que te ayuda en el manejo de la glucosa, en los demás artículos del blog.  

 

GLUCERNA® REDUCE LAS FLUCTUACIONES DE GLUCOSA CUANDO SE USA COMO SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL Y COMO PARTE DE UNA INTERVENCIÓN DE ESTILO DE VIDA (PENG ET AL., 2019) 

Bibliografía: 

 

  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35498435/ Bassi-Dibai D, Santos-de-Araújo AD, Dibai-Filho AV, de Azevedo LFS, Goulart CDL, Luz GCP, Burke PR, Garcia-Araújo AS, Borghi-Silva A. Rehabilitation of Individuals With Diabetes Mellitus: Focus on Diabetic Myopathy. Front Endocrinol (Lausanne). 2022 Apr 14;13:869921. doi: 10.3389/fendo.2022.869921. PMID: 35498435; PMCID: PMC9047902. 
  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36619534/ 
  • Pongrac Barlovic D, Harjutsalo V, Groop PH. Exercise and nutrition in type 1 diabetes: Insights from the FinnDiane cohort. Front Endocrinol (Lausanne). 2022 Dec 22;13:1064185. doi: 10.3389/fendo.2022.1064185. PMID: 36619534; PMCID: PMC9813408. 
  • • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38337679/ 
  • Mongkolsucharitkul P, Pinsawas B, Surawit A, Pongkunakorn T, Manosan T, Ophakas S, Suta S, Pumeiam S, Mayurasakorn K. Diabetes-Specific Complete Smoothie Formulas Improve Postprandial Glycemic Response in Obese Type 2 Diabetic Individuals: A Randomized Crossover Trial. Nutrients. 2024 Jan 30;16(3):395. doi: 10.3390/nu16030395. PMID: 38337679; PMCID: PMC10857113.
No Icon