Subir ticket
Compartir

La tolerancia es uno de los valores más importantes que podemos enseñar a nuestros hijos, pero también uno de los más desafiantes. ¿Por qué? Porque no siempre es fácil para los niños aceptar a quienes son diferentes a ellos. Sin embargo, inculcar este valor desde pequeños puede marcar una gran diferencia en su vida, ayudándolos a construir relaciones más saludables y respetuosas con quienes los rodean.


¿Cómo enseñar tolerancia a los niños?

La mejor manera de enseñar tolerancia es a través del ejemplo. Si un niño escucha a un adulto rechazar a alguien por su nacionalidad, creencias o ideas, lo verá como algo normal. Por eso, es importante que los adultos reflejemos este valor en nuestras palabras y acciones. Además, puedes reforzar el aprendizaje con pláticas, juegos o caricaturas que hablen sobre la importancia de respetar las diferencias.

 

Hoy te compartimos un cuento que ayudará a tu peque a entender este valor de una forma sencilla y divertida.


Mamá, un niño extraño llegó a mi escuela

Jano era el niño más popular de su escuela. Le encantaba la clase de deportes y era muy bueno en música. Todos los niños y niñas querían estar con él.


Un día, mientras jugaba fútbol en el recreo, Jano estaba a punto de anotar el gol que coronaría a su equipo como campeón. Pero algo extraño moviéndose a lo lejos lo distrajo, y falló el gran gol.


Cuando sonó la campana para volver a clases, Jano, frustrado por el empate, se fue enojado y refunfuñando al salón.


Ya en clase, mientras todos jugaban y se lanzaban papeles, Jano seguía molesto y no hablaba con nadie. De pronto, la maestra de matemáticas entró al salón acompañada de un niño muy peculiar. Era azul, tenía cuatro brazos, un cinturón brillante y parecía nervioso.

 

—Niños, les presento a Krel —dijo la maestra—. Viene de un planeta muy lejano llamado Kleb. Es uno de los primeros niños que vive fuera de la Tierra 2.0 y que participa en un intercambio con nuestro planeta. Por favor, recíbanlo con entusiasmo y enséñenle nuestras costumbres. Estoy segura de que aprenderán muchas cosas nuevas juntos.


Jano, al verlo, pensó que nunca podría ser su amigo. Krel era demasiado diferente.


Krel se sentó en un lugar libre frente a Jano y sacó una cajita muy extraña. Los demás niños, curiosos, le preguntaron qué era. Krel les explicó que era "Yue", su guardián. De la caja salió una criatura amarilla que hablaba, algo que ninguno de los niños había visto antes. Todos quedaron fascinados, excepto Jano.

 

A la hora de la salida, los niños vieron cómo Krel se iba a casa montado en Yue, que había crecido y desplegado unas enormes alas.


Al día siguiente, en la clase de deportes, todos querían estar en el equipo de Krel. Jano, sintiéndose desplazado, decidió vengarse. Durante el juego, golpeó a Krel con el balón, haciéndolo llorar. El golpe fue tan evidente que todos se decepcionaron de Jano.

 

Uno de sus amigos más cercanos le preguntó:
 —¿Por qué hiciste eso? Tú no eres así.


Jano reflexionó y se dio cuenta de su error. Aunque le costó trabajo, se acercó a Krel para disculparse.

 

Krel, emocionado, aceptó las disculpas y le confesó:
 —Te admiro mucho. El primer día de clases te vi jugar fútbol con tanto entusiasmo que quise ser tu amigo.


Jano, sorprendido y feliz, le propuso a Krel que fueran del mismo equipo.


Al terminar las clases, Krel, Jano y todos sus amigos dieron un paseo en Yue. Desde entonces, Krel y Jano se convirtieron en los mejores amigos, y su equipo de fútbol nunca volvió a perder.


FIN.

Reflexión para tu peque

Este cuento es una forma sencilla de mostrarle a tu hijo que la tolerancia significa aceptar y respetar las diferencias. Así como Jano aprendió a valorar a Krel, podemos aprender mucho de quienes son distintos a nosotros.

 

Recuerda: La tolerancia no solo ayuda a construir mejores relaciones, sino que también nos enriquece como personas.


¿Qué te parece si ahora le haces unas sencillas preguntas a tu peque para ver qué fue lo que aprendió con este cuento? ¡Vamos!

 

Preguntas para tu hijo/a:

 

  • •  ¿Quiénes son los personajes principales del cuento?

  • •  ¿Por qué a Jano no le caía bien Krel?

  • •  ¿Qué pasa si tratas mal a un niño por ser diferente?

  • •  ¿Qué convenció a Jano para tratar bien a Krel?

  • •  ¿Qué valor practicó Jano al ser amable con Krel?

 

¡Listo! Ahora tu peque sabe un poco más sobre el valor de la Tolerancia.


Recuerda que es muy importante que tu peque tenga una nutrición correcta para un crecimiento óptimo. Sí tu hijo no come bien, dale PediaSure® y ayúdalo a llegar más alto, ya que es la única Fórmula de Alimentación Especializada con los 5 grupos de nutrientes esenciales, clínicamente probado que apoya la nutrición y ayuda a promover el crecimiento en niños de 1 a 10 años con deficiencias nutricionales que impactan en su crecimiento.

No Icon