Los años no llegan solos, con ellos, llega el tema del colesterol, un término que escuchamos a menudo, pero ¿sabes realmente qué es y por qué es tan importante para tu salud? Descubre la respuesta a esta y más preguntas en este artículo que hemos preparado para ti.
El colesterol es una sustancia cerosa, similar a la grasa, que se encuentra en todas las células de tu cuerpo. Es esencial para la vida, ya que tu organismo lo necesita para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Sin embargo, tener niveles elevados de ciertos tipos de colesterol puede ser perjudicial para tu salud cardiovascular.
El colesterol no viaja solo por la sangre. Se transporta en pequeñas partículas llamadas lipoproteínas. Existen diferentes tipos de lipoproteínas, y conocer sus niveles es clave para evaluar tu riesgo cardiovascular.
• Lipoproteínas de baja densidad (LDL): el colesterol "malo": las LDL transportan el colesterol desde el hígado hacia las células que lo necesitan. Cuando hay un exceso de LDL, este colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que las endurecen y estrechan (aterosclerosis). Esto aumenta el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales. Por eso se le conoce como colesterol "malo".
• Lipoproteínas de alta densidad (HDL): el colesterol "bueno": as HDL recogen el exceso de colesterol de las arterias y lo llevan de vuelta al hígado para que sea eliminado del cuerpo. Un nivel alto de HDL ayuda a protegerte contra las enfermedades del corazón. Así que en general, cuanto más alto sea tu HDL, mucho mejor.
• Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL): las VLDL también transportan triglicéridos y colesterol. Un nivel alto de VLDL también puede contribuir a la acumulación de placa en las arterias.
Los triglicéridos son otro tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Tu cuerpo los utiliza para almacenar el exceso de energía de tu dieta.
Es fundamental realizarse una prueba de colesterol periódicamente. Consulta con tu médico sobre la frecuencia con que debes hacerte la prueba y cuáles son los niveles deseados para tu caso particular.
Para la mayoría de las personas, estos son los niveles ideales:
Puedes tomar diversas medidas para mejorar tus niveles de colesterol y así proteger tu corazón:
La presión arterial alta (hipertensión) y los niveles elevados de glucosa en la sangre (azúcar en la sangre), especialmente en personas con diabetes, influyen significativamente en el colesterol y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Diabetes y colesterol: la diabetes a menudo se asocia con un perfil lipídico desfavorable: triglicéridos altos, HDL bajo y LDL elevado. Esta combinación aumenta drásticamente el riesgo de enfermedad cardíaca y derrame cerebral.
Presión arterial alta: la hipertensión daña las paredes de las arterias, haciéndolas más susceptibles a la acumulación de placa de colesterol.
Todos estos factores son interdependientes y su control es fundamental para una salud cardiovascular óptima.
La diabetes tiende a disminuir los niveles de colesterol “bueno” y a elevar los triglicéridos y el colesterol “malo”, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Esta condición se llama dislipidemia diabética.
La dislipidemia diabética significa que tu perfil lipídico se está moviendo en la dirección equivocada. Es una combinación que pone a las personas en riesgo de enfermedad coronaria prematura y aterosclerosis.
Los estudios muestran una relación entre la resistencia a la insulina, que es un precursor de la diabetes tipo 2, y la dislipidemia diabética, la aterosclerosis y la enfermedad de los vasos sanguíneos. Estas condiciones pueden desarrollarse incluso antes de que se diagnostique la diabetes.
Aprender cómo prevenir y tratar los niveles anormales de colesterol es un paso importante para mantener una salud óptima.
Toma el control de tu salud cardiovascular y mantén tus niveles de colesterol bajo control. Consulta con tu médico, adopta hábitos saludables y descubre cómo Abbott Contigo puede ayudarte a vivir una vida plena y activa.